
La Formulación que te propongo a continuación es una formulación simple y sumamente efectiva, soy fan de las sinergias sin embargo a veces con el Aceite Esencial o extracto adecuado no necesitamos más. Mi propuesta es para Abscesos, aunque también puedes usarlo en acné enquistado o infeccioso, furúnculos o bien regular la grasa más allá de la piel, es decir, desde capas muy profundas. Esto también te vale apara el cuero cabelludo, si tienes tendencia a un cuero cabelludo muy graso. Como ves es muy versátil, simple y con pocos ingredientes.
Antes de aplicar cualquier Aceite y/o extracto, mi recomendación es que tengas un diagnóstico médico/clínico- a veces podemos confundir patologías con síntomas parecidos. Con un correcto diagnóstico podemos usar las herramientas que tenemos de una forma más sostenible y efectiva. El absceso puede confundirse con otras patologías. Te sugiero que no hagas cábalas ni preguntes a Google sino que visites a tu médico de confianza y obtengas una valoración profesional y diagnóstico, desde ahí decides qué hacer y cómo.
ABSCESO- QUÉ ES
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada.
Causas
Los abscesos ocurren cuando se infecta un área de tejido y el sistema inmunitario del cuerpo trata de contenerla y combatirla. Los glóbulos blancos se mueven a través de las paredes de los vasos sanguíneos hasta el área de la infección y se acumulan dentro del tejido dañado. Durante este proceso, se forma el pus. El pus es una acumulación de líquidos, glóbulos blancos vivos y muertos, tejido muerto, al igual que bacterias u otras sustancias extrañas.
Los abscesos pueden formarse en casi cualquier parte del cuerpo. La piel, el área subcutánea y los dientes son los sitios más comunes. Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas. Los abscesos más comunes son causados por bacterias de género estafilococo (Staphylococcus)
Los abscesos en la piel son fáciles de ver. Son de color rojo, elevados y dolorosos. Los abscesos que se forman en otras áreas del cuerpo puede que no se vean, pero pueden causar daño a órganos.
Tipos de abscesos (algunos):
- Absceso abdominal
- Absceso hepático amebiano
- Absceso anorrectal
- Absceso de la glándula de Bartolino
- Absceso cerebral
- Absceso epidural
- Absceso periamigdalino
- Absceso hepático piógeno
- Absceso de la médula espinal
- Absceso subcutáneo (piel)
- Absceso dental