Contenido del curso
PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA: RECORDATORIO
0/1
COMPUESTOS Y MOLECULAS
0/1
MONOGRÁFICOS ACEITES ESENCIALES DISPONIBLES
PROXIMAMENTE
CANELA CEYLAN CORTEZA
HISOPO DECUMBENS
PETIT GRAIN
NARANJA AMARGA Y NARANJA DULCE
PIMIENTA NEGRA
MENTA PIPERITA
EUCALIPTO CITRIODORA
LAUREL
HELICRISO ITALICUM
NIAULI
EUCALIPTO RADIATA
RECETAS DE LA A-Z
En esta Sección comparto contigo mis formulaciones, diseños exclusivos que me funcionan tanto a título personal como en consulta.
0/2
ACEITES VEGETALES DE LA A-Z
Los excipientes - Aceites Vegetales - ayudan mucho en las formulaciones. Apoyan con sus compuestos la penetración y la acción de la sinergia o el aceite esencial elegido, son terapéuticos en sí mismos y casi todos de uso oral.
0/4
MIS PRODUCTOS FAVORITOS & RECOMENDADOS – Más allá de la Aromaterapia
Productos selección de la escuela y recomendados por su eficacia, calidad o experiencia con ellos.
0/11
Privado: AROMA SCIENCE: la ciencia de la aromaterapia para potenciar tu salud
Acerca de las clases

La disbiosis intestinal es el desequilibrio en la microbiota y el microbioma que ocurre en el aparato digestivo, sobre todo en el intestino grueso. La población microbiana del intestino humano incluye unos 100 billones de bacterias de unas 500 a 1000 especies distintas que conviven en equilibrio, pero el estrés fisiológico continuado puede hacer que ciertos microorganismos potencialmente patógenos crezcan, mientras que las bacterias “buenas” disminuyen.

Estos son solo algunos de los síntomas que pueden indicar una disbiosis:

  • Fatiga crónica.
  • Distensión abdominal.
  • Diarrea y estreñimiento.
  • Migrañas.
  • Ansiedad.
  • Reacciones adversas ante la ingesta de ciertos alimentos.
  • Gases y meteorismo.
  • Problemas con la concentración.
  • Trastornos cutáneos (acné, eccema y más).
  • Mal aliento (halitosis).
  • Dolor torácico.

Además, cabe destacar que la disbiosis puede empeorar los síntomas o ser uno de los desencadenantes de múltiples trastornos digestivos y relacionados con la ingesta de alimentos. Entre ellos, destacan el síndrome de intestino irritable (SII), la enfermedad de Crohn, la diabetes y la obesidad. Por ello, los signos clínicos de esta condición pueden ser muy variados.

¿Aun no tienes acceso?

Para poder acceder a mi plataforma, debes ser alumno registrado en alguno de mis cursos.

Iniciar sesión

Accede con tu cuenta de usuario