El índice glucémico (IG) es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar su nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. En el libro que encuentras en archivos adjuntos puedes explorar mejor y adentrarte en la alimentación observando el IG que aporta, cómo combinar alimentos inlcuso cómo ingerirlos pues la forma de cocinarlos cambia su ÍNDICE GLUCÉMICO. Una alimentación con un IG bajo es una alimentación preventiva, evita el deterioro metabólico y el estrés oxidativo, evitando enfermedades, condiciones y envejecimiento precoz.
Los efectos metabólicos de los azúcares dependen principalmente de las hormonas intestinales GIP y GLP-1. Estas actúan fundamentalmente liberando insulina y regulando las respuestas metabólicas: resistencia a la insulina, inflamación subclínica del tejido adiposo, acumulación de grasa hepática y respuestas vasculares posprandiales.
Las células K liberadoras de GIP están ubicadas en el intestino delgado proximal, mientras que GLP-1 es liberado por células L ubicadas más distalmente.
Por un lado, GIP tiene propiedades principalmente desfavorables a nivel metabólico y cardiovascular. Contrariamente, GPL-1 tiene propiedades beneficiosas a nivel metabólico y cardiovascular. Por lo tanto, la liberación de GIP parece ser un mediador primario de los efectos nocivos de los azúcares con un alto índice glucémico en el metabolismo.