Celulitis es el nombre que se da a los depósitos irregulares de grasa que las mujeres tienden a acumular alrededor de las caderas, el vientre y los muslos. Tiene apariencia de piel de naranja y suele empezar a formarse durante la pubertad, pero no siempre se hace evidente a esa edad.
La celulitis es una afección cutánea común e inofensiva, más frecuente en las mujeres. No puede considerarse una enfermedad, sino una alteración estética de la superficie de la piel, ya que esta grasa es mucho más visible que la que se acumula en sus capas más internas.
a celulitis puede clasificarse según criterios como su gravedad, la zona a la que afecta o su aspecto. En función de este, puede ser:
- Dura o compacta: este tipo de celulitis afecta sobre todo a mujeres jóvenes, también pudiendo ser delgadas e incluso deportistas. La piel es dura al tacto, firme y los nódulos son visibles sin necesidad de pellizcar con los dedos. Se encuentra principalmente en la cara externa de los muslos -acumulaciones que se conocen popularmente como cartucheras- y los glúteos, que adquieren apariencia rugosa, con hoyuelos y a menudo presentan estrías. Puede llegar a provocar dolor al presionar la piel.
- Blanda o flácida: más común en mujeres de 30 a 40 años, afecta a personas sedentarias o que hayan variado de peso bruscamente. Se localiza principalmente en los muslos, el abdomen, los brazos, la espalda y los glúteos. Es un tejido esponjoso que se mueve y de consistencia flácida y gelatinosa, que otorga la apariencia conocida como piel de naranja. No suele ser dolorosa.
- Edematosa: más frecuente en mujeres de 20 a 40 años, es la menos común de las tres. Se localiza sobre todo en la parte inferior de las piernas, aunque también puede afectar a los muslos y rodillas. Se suele hablar de pierna con forma de “columna”. Consecuencia de la retención de líquidos, su consistencia es viscosa o pastosa con nudos y puede ser dolorosa al tacto. A veces, molesta de manera espontánea y puede llegar a ser incapacitante. En este caso, podría requerir tratamiento médico.
Existe otro tipo de Celulitis causada por Bacterias, se considera Celulitis infecciosa.
- CELULITIS INFECCIOSA:
Es una infección común de la piel causada por bacterias. Afecta la capa intermedia de la piel (dermis) y los tejidos debajo de esta. A veces, puede afectar al músculo situado bajo la piel.