Contenido del curso
PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA: RECORDATORIO
0/1
COMPUESTOS Y MOLECULAS
0/1
MONOGRÁFICOS ACEITES ESENCIALES DISPONIBLES
PROXIMAMENTE
CANELA CEYLAN CORTEZA
HISOPO DECUMBENS
PETIT GRAIN
NARANJA AMARGA Y NARANJA DULCE
PIMIENTA NEGRA
MENTA PIPERITA
EUCALIPTO CITRIODORA
LAUREL
HELICRISO ITALICUM
NIAULI
EUCALIPTO RADIATA
RECETAS DE LA A-Z
En esta Sección comparto contigo mis formulaciones, diseños exclusivos que me funcionan tanto a título personal como en consulta.
0/2
ACEITES VEGETALES DE LA A-Z
Los excipientes - Aceites Vegetales - ayudan mucho en las formulaciones. Apoyan con sus compuestos la penetración y la acción de la sinergia o el aceite esencial elegido, son terapéuticos en sí mismos y casi todos de uso oral.
0/4
MIS PRODUCTOS FAVORITOS & RECOMENDADOS – Más allá de la Aromaterapia
Productos selección de la escuela y recomendados por su eficacia, calidad o experiencia con ellos.
0/11
Privado: AROMA SCIENCE: la ciencia de la aromaterapia para potenciar tu salud
Acerca de las clases

Existen vías naturales para proteger la piel del Sol a la vez que la cuidamos y alimentamos de forma adecuada tanto por vía externa como por vía interna. La piele s un órgano vivo que necesita de sus cuidados y nutrición específica.  Hoy vamos a hablar de la vía externa.

Encontramos dos minerales presentes en la naturaleza que son excelentes en el cuidado de la piel ante el impacto  solar:

– Óxido de zinc

– Dióxido de Titanio.

 

En su forma natural cuidan de nuestra piel creando una pantalla que reflecta los rayos solares, sin embargo en su forma nano (nano partículas) resultan dañinos pues penetran a nivel celular. Y a mí me encantan las sinergias!! Por eso estos dos minerales los uso con Aceites Vegetales que naturalmente nos ofrecen una barrera de protección FPS natural:

  •  Sésamo: Tiene un factor de protección natural antes las rayos UVA y su alto contenido en vitamina E hace que sea un gran antioxidante. FPS 8-10
  • Zanahoria: Obtenido por maceración.  Fuente de Pro- vitamina A, antioxidante excelente. FPS 40. Ideal para tomar internamente como preparación de la piel a la exposición al sol.
  • Germen de Trigo: Suavizador y flexibilizante de la piel. Alto contenido de vitaminas A,D,E,K. su FPS  es 20. El inconveniente de este aceite es que se oxida muy rápidamente, hay que conservarlo en nevera.
  • Aguacate: Forma una pantalla de protección sobre la piel creando un FPS 15. Penetra muy bien en todas las capas de la piel, regenera y suaviza la piel.
  •  Semillas de frambuesa: FPS 40-50. Aceite rico en omegas 3 y 6, alto contenido de Vitamina E. Es un potente anti-inflamatorio de la piel.

También podemos usar manteca de karité y aceite de coco, su FPS solar rondan entre 8-10. Personalmente no los uso solos en la piel porque no cubren todas las necesidades, lo uso como base. 

 

Los que aún no lo sabeis, yo soy gaditana, vivo en el Sur de España, me encanta tomar el sol que da bastante y me encanta ir a la playa!! Así que comparto lo que yo uso cuando voy a la playa, está más que testado!!

 

LOCIÓN FPS 100ml (Waterproof)

Ingredientes: 

– 35ml Aceite de coco 

-30ml Aceite de Zanahoria.

– 15ml Aceite de Frambuesa.

-10ml Aceite de Aguacate.

-10ml Aceite de Avellana ( aporta elasticidad a la piel)

– 10% óxido de Zinc.

 

Elaboración: 

El óxido de zinc es liposoluble, solo se mezcla con aceites o bases grasas,  por lo que hay que batirlo bien en los aceites, no se mezcla con agua. Esta formulación, al no llevar fase acuosa no necesita de conservante.

Tip:  Calentar al baño maría el aceite de coco, verter el óxido de zinc y batir con batidora hasta que se mezcle, posteriormente puedes ir incorporando el resto de Aceites Vegetales hasta lograr una mezcla homogénea.

Disponer, preferiblemente, en un envase de cristal de color ámbar para evitar la oxidación y disfrutar!!

 

 

¿Aun no tienes acceso?

Para poder acceder a mi plataforma, debes ser alumno registrado en alguno de mis cursos.

Iniciar sesión

Accede con tu cuenta de usuario