Contenido del curso
PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA: RECORDATORIO
0/1
COMPUESTOS Y MOLECULAS
0/1
MONOGRÁFICOS ACEITES ESENCIALES DISPONIBLES
PROXIMAMENTE
CANELA CEYLAN CORTEZA
HISOPO DECUMBENS
PETIT GRAIN
NARANJA AMARGA Y NARANJA DULCE
PIMIENTA NEGRA
MENTA PIPERITA
EUCALIPTO CITRIODORA
LAUREL
HELICRISO ITALICUM
NIAULI
EUCALIPTO RADIATA
RECETAS DE LA A-Z
En esta Sección comparto contigo mis formulaciones, diseños exclusivos que me funcionan tanto a título personal como en consulta.
0/2
ACEITES VEGETALES DE LA A-Z
Los excipientes - Aceites Vegetales - ayudan mucho en las formulaciones. Apoyan con sus compuestos la penetración y la acción de la sinergia o el aceite esencial elegido, son terapéuticos en sí mismos y casi todos de uso oral.
0/4
MIS PRODUCTOS FAVORITOS & RECOMENDADOS – Más allá de la Aromaterapia
Productos selección de la escuela y recomendados por su eficacia, calidad o experiencia con ellos.
0/11
Privado: AROMA SCIENCE: la ciencia de la aromaterapia para potenciar tu salud

El Aceite Vegetal de Aguacate es ideal para agregar a todas tus fromulaciones del cuidado de la piel, al contrario de lo que puedes pensar y su tacto pueda dar a entender, este aceite no es comedogénico, aporta gran elasticidad, nutrición y un excelente reparador. Su aroma es intenso y no del agrado de todos, su color es bellisimo.  Gran apoyo para la protección de las diferentes estructuras y capas de la piel así como del colágeno. 

 

Nombre botánico: Persea gratissima
Lugar de procedencia: Méjico, Colombia, Venezuela, Brasil, Australia, España,…
Parte utilizada: pulpa del fruto
Calidad: de primera presión en frío
Familia botánica: Laureaceae
Olor: pronunciado
Color: verdoso
Absorción: con tacto graso pero absorción bastante rápida

Composición:
Contiene: 50-75% de ácido oléico (omega 9), 5-15% ácido linolénico (omega 6), 5-10% de ácido palmitoléico (omega 7), 15% de ácido palmítico (AGS), 3% de ácido esteárico (AGS), fitoesteroles, polifenoles, carotenoides, vitamina E, proteínas y aminoácidos.

Descripción:
Muy rico en en vitaminas, este aceite está indicado para el cuidado de la piel, del cabello y de las uñas. Contiene un alto porcentaje de insaponificables, entre 2 y 10%, y ácido palmitoléico, un ácido graso poco común que protege las células de la piel y tiene una actividad anti-microbiana. Se usa en cuidados rejuvenecedores de la piel ya que nutre en profundidad, muy indicado en caso de arrugas. Refuerza la capa protectora de la piel y favorece la síntesis de colágeno. Es un aceite muy suave, hidratante y reparador, útil en caso de sequedad de la piel, eccemas, dermatitis, etc.

Favorece al protección frente a los rayos ultravioletas gracias al alto contenido de carotenoides. Gran protector y regenerador. Ideal en pieles dañadas, quemadas, escamadas.

Indicado para:
Pieles secas y muy secas
Pieles sensibles (bebés, niños,…)
Pieles irritadas (eccemas, dermatitis…)
Previene y suaviza estrías
Acción rejuvenecedora

Indicado para el cuidado de arrugas
Cicatrizante y antiinflamatorio cutáneo
Cabellos secos y quebradizos
Ligera protección solar (FPS 4)

Usos cosméticos:

Unas gotas en puro sobre el rostro para suavizar y nutrir
En cremas o serums antiarrugas, pieles sensibles o irritadas
En leches o cremas fluidos para el contorno del ojo
En leche o crema corporal para pieles secas o como antiestrías
En la elaboración de cremas o leches para bebés
En la elaboración de leches o cremas corporales hidratantes y calmantes
Mascarillas capilares

¿Aun no tienes acceso?

Para poder acceder a mi plataforma, debes ser alumno registrado en alguno de mis cursos.

Iniciar sesión

Accede con tu cuenta de usuario

Isabel Pecino
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.